Tan sólo EMPIEZA: Cómo salir de tu zona de confort y empezar con la Ce, ¡ya!
Original post: English

Últimamente he estado hablando por teléfono con alrededor de 40 padres que siguen Go Diaper Free en Instagram o Facebook y me preguntaban un millón de cosas.
Me sorprende cuanta gente me sigue, se descarga mis guías, incluso compra mis libros y orinales... pero nunca se deciden a empezar con la Ce.
Si estás bloqueada con toda esta información, no has tenido ganas de empezar la comunicación de la eliminación con tu bebé y quizás ni siquiera sabes que es lo que te está paralizando, ¡este episodio es para ti!
Al final de este, espero que te sientas empoderada a SIMPLEMENTE EMPEZAR.
Vamos a iniciar hablando de lo que puede ser que te esté paralizando a empezar la Ce con tu bebé. (¡Porque si no sabemos con lo que estamos lidiando, no podemos superarlo!)
Estos son algunos de los obstáculos que puedes encontrar al empezar la comunicación de la eliminación con tu bebé:
Exceso de información
Si eres como mi madre, te documentarás y juntarás todo el material hasta que no puedas informarte o reunir nada más. Y la cantidad ingente de información que habrás aprendido
te habrá paralizado en el camino.
Deja de aprender acerca de esto. Deja de soñar acerca de esto. Deja de hacer estas cosas y quítale el pañal. Toma a tu bebé la próxima vez que se despierte. Tienes suficientes conocimientos- deja de engullir información y recoger inspiración y EMPIEZA A TOMAR ACCIÓN.
(Luego vuelve y empápate un poco más, una vez ya hayas comenzado.)
El deseo de perfección
Muchos de los padres con los que he hablado, sobre todo las mamás, dicen que están tan preocupadas de equivocarse que ni siquiera han comenzado por miedo al fracaso. La cosa es, no puedes ser perfecta practicando la Ce... no está pensado para que sea así. Es un proceso de aprendizaje, y la mayoría de nuestro aprendizaje, por desgracia, ocurre cuando nos equivocamos o damos un traspiés.
¿Sabes qué? Si tu bebé tiene una pérdida (por ejemplo: tiene un accidente), ¡aprendes! Si le malinterpretas, ¡APRENDES! TODO es aprendizaje. La Ce es un largo juego para aprender a ir al baño, así que intentar ser perfecto es la receta para el desastre... especialmente si ese deseo de “no lo voy a intentar hasta que sea capaz de hacerlo
perfecto” te impide incluso empezar. Suena a locura, pero muchos de nosotros tenemos el mismo bloqueo mental de manera inconsciente.
La seguridad del banquillo (Hola: ¡realities de la tele! ¡Hola: Redes Sociales!)
Voy a usar a mi madre otra vez como ejemplo (no te preocupes, ella lo admite). Ella vive indirectamente a través de la gente (y todo el tiempo me llama para decirme qué está haciendo fulanito aunque nunca lo haya conocido en persona... ejem... The Bachelorette- Programa de televisión Americano *). Es mucho más fácil animar desde el banquillo y asesorar o criticar desde ahí, que estar EN EL JUEGO.
Las Redes Sociales nos permiten estar como observadores sin dejar nuestra zona de seguridad. Pasa lo mismo con los realities de la televisión. Recuerdo cuando los realities empezaron en los 90... MTV, ¿alguien se acuerda?... La gente se volvió sin querer obsesionada con el drama, los percances, amores y demás extravagancias. Era una locura y lo sigue siendo.
Los influencers en Instagram nos preocupan a todos sobre el hecho de que nuestros hogares no estén bañados con luz natural, con armarios tan blancos y con esos bebés que NUNCA la lían parda... y claramente se han dado una ducha y nosotras hace días que no... cuando esto no es lo normal en la vida real.
Así que volviendo a la comunicación de la eliminación, mirar desde el banquillo te daseguridad, es como un reality de la tele. Entrar al juego es más difícil y menos predecible, pero al fin y al cabo es la vida real... lo cual es más gratificante.
Este bebé es tan delicado (¡Y pequeño! ¿Cómo encargarme de un recién nacido?)
Uff... Creo que lo voy a ompartir, aunque va a sonar muy controvertido así que voy a poner un descargo de responsabilidad: Yo no soy responsable de lo que hagas con tu hijo. Trátalo con amor, calma, cuidado, respeto y seguridad. Gracias.
Ahora te contaré una breve historia. Estaba en Ghana, Oeste de África, en un pueblo perdido por allá el 2000. Tenía 19 años. Los recién nacidos se ataban cómodamente a las espaldas de las mamás con un trozo de tela de 3 yardas (2,70 metros aprox*), las mamás bailaban tan energéticamente que las cabezas de los bebés iban arriba y abajo todo el rato ( ¡y yo me sentía super preocupada por ellos!). Estos mismos bebés empezaban a moverse autónomamente muy temprano, felices y sanos. Volví de esa experiencia sintiendo que quizás los bebés no son tan frágiles como imaginamos.
(Probablemente puedas criticar mis hallazgos para nada científicos... Está bien. Con mis propios bebés, se me dijo muy pronto que no tuviese miedo al “manipularlos” y para mí fue siempre bien. Todos fueron niños que se movieron a edades tempranas, sanos y con muy buenos cuidados.)
Aunque no resuenes con la historia, no te preocupes. La mayoría de los bebés, más del 99,99999% en la historia humana han sido puestos a hacer sus necesidades desde que eran recién nacidos, nunca mojaron la tienda, la cueva o la cabaña y nunca llevaron pañal como si de un retrete se tratase. Los bebés a lo largo de la historia de la
umanidad han sido puestos a eliminar desde el nacimiento... el tuyo también puede.
Pero lo más importante, sé valiente. Te animo a ser valiente. Toma a tu bebé con amabilidad, seguridad y respira profundamente... relájate... haz el sonido del agua que fluye o gruñe, puja... tienes que saber que billones lo han hecho antes que tú.
Una vez lo intentes, te vas a reír de que natural se siente dando a tu bebé ese poquito de dignidad y respeto. Crianza respetuosa... bienvenida.
* Esta es una foto de cómo agarrar a tu bebé de manera amable y segura- toma sus muslos sin abrirlos, soportando su peso y dejando su espalda y su cabecita apoyada en tu torso. Esta es la posición clásica en la Ce, apunta y dispara. Incluso puedes acunarlo en el hueco de tu codo y tomarle por la parte posterior de sus muslos apuntando- La posición clásica acunada, la ves debajo.
Postura Clásica para la CE y postura acunada


Soy una persona que planea demasiado las cosas (quiero decir, ¡las apuestas son muy altas!)
Si eres el tipo de madre que ha leído 13 libros durante el embarazo y aún así sigue buscando en google cada pequeña cosa que se sale de lo normal, además tienes una reserva escondida de juguetes para el desarrollo de 0-4 años, esto es para ti amiga.
No puedes planearlo todo... las apuestas no son tan altas... ¡y la CE te enseñará la maravilla del arte de dejar ir las cosas, de fluir!
Agobiada... ¿por qué añadir una cosa más?
“Me siento tan agobiada con TODAS las cosas que se supone que tengo que hacer- que me da miedo añadir una más y que pueda derrumbarme”.
esta eres tú, no estás sola.
Noticia de última hora: La Ce quita el agobio de ser un nuevo padre FUERA. Ayuda a conocer a tu bebé a este otro nivel, el cual te informa de todo lo demás. Provee un ritmo a tu día, otra pieza del misterioso rompecabezas (ejem, ¿Dónde trae el manual de instrucciones este niño?), un punto de conexión profunda, un iniciador de conversaciones (cuando tengas al bebé) y además ayuda a que te focalices en las cosas que realmente más importan- ¿está mi bebé comiendo, haciendo pipí o caca y durmiendo suficiente? La Ce es la mitad de todo eso.
He oído muchas madres decir que se sienten mucho menos agobiadas con TODO lo de ser nuevas madres una vez ellas han empezado a practicar, incluso de manera súper parcial, la Ce.
A tiempo parcial, con pañales
Ni siquiera sé si es necesario que lo diga después de haberlo dicho tantas veces en el pasado, pero puedes practicar la Ce de manera parcial y usando pañales cómo protección. Puedes usar la ropa y los pañales que tienes y practicar la Ce de manera exitosa. Puedes hacerlo de manera parcial pareciendote cómo que no haces nada y puede propiciar dejar los pañales a los 18 meses con una facilidad pasmosa. Puedes practicar solo con las cacas, o cuando se despierte, o antes y después de los momentos de cuidados durante las distintas partes del día.
Todo funciona al final. Si crees que la Ce es un todo o nada, sin limitaciones, 100% durante todo el tiempo, sin pañales... cualquiera de estas cosas… Es que te han informado mal. Hazlo a tu manera, de la forma que sea.
Ay, Dios Mío, ¿y qué va a decir la gente?
Practica la Ce en privado si es que esto te impide empezar. Sed como me gusta decir “una familia que practica la Ce en el armario”. Luego, cuando tu bebé haya acabado con los pañales o cuando hayas sobrepasado tu miedo, díselo al mundo, grítalo desde las montañas más altas... y disfruta de ser la portadora de buenas noticias a las personas que lo necesitan.
Bueno ahora que hemos hablado de lo que puede pasarte, por si todavía no te habías dado cuenta, vamos a hablar ahora de la manera más fácil de empezar la Ce HOY.
(Porque una vez entiendes tu subconsciente y las cosas que te bloqueaban - lo que hemos estado hablando arriba- puedes empezar con la CE sin todas esos obstáculos desconocidos.)
La manera más fácil de empezar la Ce con tu bebé
Quítale el pañal, ya has empezado.
Puede sonar gracioso, pero es lo que una mamá me dijo una vez en una asesoría. Esto es lo que le aconsejaron en un grupo en Facebook de Ce. Realmente, el mejor consejo que nunca he escuchado. Quítale el pañal, ya has empezado.
Confía y observa ¿qué puedes ver?
Esto es a lo que se refería quien le dió el consejo... una vez le quites el pañal y ya hayas empezado, podrás ver todo lo que ha sido escondido desde que tu bebé nació. Puedes empezar a buscar señales, sentirte menos preocupada acerca de que no lleve el pañal puesto mientras le cambias, empieza a pillarle el truco a los tiempos de eliminación de tu hijo. Todas estas cosas.
Haz un cambio de mentalidad, el cambio de paradigma acerca del pañal.
¿Para qué sirven los pañales? Bueno, cuando empiezas la Ce muy pronto se vuelven una protección, ya sea 24/7 o simplemente cuando no estás activamente practicando la Ce… para cuando capturas 1 de cada dos pipís o para cuando estás haciendo la cena y no puedes estar vigilando las señales mientras cocinas... o para cuando estás en el coche o cuando el bebé está durmiendo... para cuando el bebé está pasando por un hito del desarrollo como si no hubiese mañana y eso es todo en lo que se puede enfocar. Momentos como estos.
Cuando empiezas la Ce, el pañal ya no es un retrete portátil a tiempo completo (madre mía, ¿¿quién pudo pensar JAMÁS que eso fuese una buena idea??)... es una protección para cuando tienes algunos escapes.
La realidad es que todos los bebés de toda la historia humana han sido puestos a hacer sus necesidades- así que sobre ponte a tus miedos y sólo ¡HAZLO!
De verdad. Todos los bebés de la historia humana. Sepas por dónde empezar o no, tienes que saber que billones han pasado por eso antes que tú.
Dilo en voz alta.
Esto es algo que aprendí en el Pacifica Graduate Institute. Cuando dices en voz alta algo que te preocupa, haces que eso salga a la mente consciente. Es como encender una luz en medio de la oscuridad, entre las sombras. Cuando dices en voz alta lo que sea que te está bloqueando o que te ha bloqueado en pasado, lo traes a la mente consciente donde ya no puede controlarte ni causarte confusión en tus planes.
Así, que tómate un momento y dí en voz alta cuál de estos bloqueos que he nombrado es el tuyo (o quizás uno que no aparece aquí) para restarle poder sobre ti y dejarte quitar ese pañal. Ahí habrás empezado.
Más concretamente, aquí hay algunas maneras específicas de cómo iniciar la Ce una vez te hayas atrevido a quitar el pañal y empezar.
Enfoques concretos para empezar la comunicación de la eliminación con tu bebé
Descodifica a tu bebé.
¿Qué significan los llantos de tu bebé? La petición de eliminación forma parte de estos. La necesidad de hacer sus cosas y el deseo de no hacérselo encima... es tan primario y tan importante que los padres estemos en sintonía con ello.
Mira a Dunstan Baby Language en YouTube y verás como lloran de “incomodidad”esto es una clara señal de que necesita eliminar.
Además, el registro de observación puede también ayudar. Descarga mi registro de observación aquí abajo y aprende como usarlo en este episodio (#83.5a) (En inglés). Aprende las señales y los tiempos naturales de tu bebé, los cuales te informarán acerca de cuándo llevarle a hacer sus necesidades.
Descarga mi registro de observación aquí
En el peor de los casos, empieza con 1 de las 4 capturas más fáciles.
Si no quieres hacer tiempo de observación, o el tiempo de observación no te ha dado resultado, échale un vistazo a las 4 capturas más fáciles:
Escoge una y practícala durante una semana. Luego añade otra si quieres. Y mira que tal te va. Esta es probablemente la manera más fácil de sumar confianza y hábitos acerca de cuando ofrecer eliminar a tu bebé.
Empieza con buen pie la Ce.
También te vendría bien tener una idea completa y todo los detalles necesarios de empezar y practicar la Ce día a día, con mi famoso libro: Go Diaper Free (Próximamente en español). Si quieres saltarte la curva de aprendizaje, esta es la mejor manera.
Apúntate al mini curso para Recién nacidos si es que tu bebé está entre las 0-12 semanas. (Sólo disponible en inglés)
¿Qué te parece?
Estabas esperando para empezar la Ce, ¿estás lista para apagar la pantalla y quitarle el pañal?
Comenta aquí abajo, nos vemos :)
Besos
PD: Aquí está la versión video en caso de que prefieras verlo en YouTube ;) (En inglés)
Great delivery. Great arguments. Keep up the amazing work. Laney Isadore Roots
Thank you for your support 💕