Cómo empezar con la Comunicación de la Eliminación: Resumen de cómo empezar en cualquier etapa y edad.
Original post: English

¡Hola, hola! Hoy vamos a abordar un tema del cual me habéis oído hablar con anterioridad, pero esta vez lo haremos de una manera un poco distinta: cómo empezar con la comunicación de la eliminación, en cualquier etapa y edad.
Vamos a hacer esto de manera rápida para que puedas tener una idea de lo que puede ser empezar la Ce y sentirte de este modo un poco menos intimidado antes de empezar si es que no lo has hecho todavía (o lo has hecho de manera parcial, a medias, tú sabes).
Cambio de Paradigma
Bueno, desde ahora necesitas hacer un cambio de paradigma, los pañales ya no son retretes a tiempo completo: el pañal ahora es una protección para cuando tenemos una pérdida, para cuando no estamos practicando la Ce, para cuando vamos capturando un pipí sí y otro no o simplemente estamos demasiado ocupados.
( O, siendo honestos: ¡Para cuando estás demasiado vago!)
Incluso si sólo estás probando si la Ce podría gustarte, porfavor, porfavor, porfavor ve el pañal sólo como si fuese una protección. Incluso aunque acabes entrenando a tu hijo de manera temprana a los 18 meses, lo encontrarás mucho más facil si haces este cambio de mentalidad.
Ahora vamos a ver algunos aspectos destacados por edad y etapa, seguidos por algunos trucos para empezar.
Recién nacidos
El secreto para tener éxito con la Comunicación de la Eliminación y los recién nacidos es tomar ventaja del pipí del despertar (¡es nuestra captura #1 por si no lo sabías!)
¡Los recién nacidos duermen todo el tiempo!
Los recién nacidos son mamíferos, los cuales emiten hormonas para estar secos durante el sueño.
Cuando tu recién nacido se despierte, quítale el pañal y mantenlo sobre un lavamanos o contenedor (como por ejemplo un Top Hat Potty de nuestra tienda Tinyundies.com) y haz el sonido cómo si corriese el agua o gruñe como un gorila silencioso. Con cuidado dale soporte a su cabeza y cuerpo con tu torso, coloca tus manos bajo sus caderas en la posición de Ce clásica:
… O intenta la posición clásica acunada si es que tu bebé llora o se siente incómodo con la posición clásica:
Luego dale de comer una vez haya tenido la oportunidad de aliviarse. Esto hace que las comidas sean mucho más placenteras, y ¿quién quiere estar mojado o empaparse mientras come? ¡yo no, desde luego!
Se despierta- eliminidad-comer-un poco de tiempo despierto-eliminidad antes de siesta-siesta-repetimos.
Este es el ciclo de cuidado del bebé y es una fantástica manera de introducir la Ce desde el primer momento con un bebé pre-mobil, recién nacido.
Bebés que ya se mueven
La clave con los bebés que ya se mueven es limitar el tiempo sin pañal ¡a no ser que tengas suelos sin moqueta!
Usa los Tiny Trainers durante el tiempo de observación y así sabrás inmediatamente cuando el bebé se ha mojado. Recomiendo el color aqua blue para reconocer de manera rápida cuando está empapado.
Apunta en tu registro cuando el bebé elimina después de despertarse, de comer y sigue haciéndolo durante algunas horas al día hasta que seas capaz de identificar cualquier señal o el ritmo general.
Obtén mi registro de observación aquí:
Bebés más grandes
Con bebés más grandes (de los que ya caminan) querrás tener en mente estos trucos de arriba acerca de los Tiny Trainers y registrar sus ritmos y señales… Pero también vas a añadir “transportarlo al orinal”.
Lee mi libro (Próximamente en español) y descargate el Plan Híbrido para saber un poco más acerca de esto. Pero en esencia vais a pasar algún tiempo de observación al desnudo, en el cual vas a llevar al bebé hacia el orinal o el orinal hacia el bebé cada vez que empiece a hacerse encima durante ese rato.
De nuevo, ¡obtén el registro de arriba para poder rastrear estos sucesos!
Ahora que tenemos algunas llaves mágicas en nuestro cinturón vamos a ver unas recomendaciones para los primeros pasos.
Primeros Pasos
Hay algunas cosas que te van a ayudar a empezar de una manera más fácil.
Paso 1 descarga la Guía de Inicio Fácil aquí:
Luego haz lo siguiente:
- Empieza con las 4 capturas más fáciles si es que eres un poco escéptico y quieres probar si funciona.
- Sigue con la observación para conocer en profundidad a tu bebé y aprende los 4 caminos para ir al baño.
- O haz el dos primero y el uno segundo.
- Implementa pequeños hábitos en las rutinas existentes.
- Vístelo para el éxito.
- Encuentra un orinal adecuado.
Así que…#1:
Empieza con las 4 capturas más fáciles si es que eres un poco escéptico y quieres probar si funciona.
En mi guía de Inicio Rápido verás las 4 capturas más fáciles. Las vas a ver por todos sitios, porque son verdaderamente muy útiles.
Cuando se levante, en cada cambio de pañal, en las cacas y en los tiempos de transición. Estas son las 4 capturas más fáciles para ofrecer una eliminidad a tu bebé e incrementar la probabilidad de tener una captura. Las capturas dan confianza y ganas de seguir explorando la Ce con tu bebé.
Lo más importante, ¡tu bebé flipará de que al fin hayas entendido lo que te pedía!
Mira en mi canal de youtube donde encontrarás una Playlist acerca de las 4 capturas más fáciles. O en el Podcast episodios 28, 29, 30 y 32.
Y #2:
Sigue con la observación para conocer en profundidad a tu bebé y aprende los 4 caminos para ir al baño.
Vas a hacer la observación con o sin los Tiny Trainers o con un pañal estilo luchador de sumo y verás con qué frecuencia desde que se despierta o come tu bebé hace pipí o caca. Verás si eres capaz de notar alguna señal antes de que se le escape. Te acostumbraras a sus ritmos y patrones, con suerte. Y además aprenderás los 4 caminos para ir al baño:
- Señales del bebé
- Tiempos Naturales
- Tiempos Comunes
- Tu intuición
Esto viene cubierto con mayor profundidad en mi libro, pero en esencia es la etapa de “conoce a tu bebé” dónde vas a descubrir más acerca de tu bebé y sus patrones poniendo atención. ¡muy fácil!
Ahora a por el #3
O haz el dos primero y el uno segundo.
Una vez hayas probado las 4 capturas más fáciles, puedes seguir con algún tiempo de observación dónde conocerás en profundidad a tu bebé.
O
Una vez hayas aprendido en profundidad durante el tiempo de observación, puedes integrar las 4 capturas más fáciles en las rutinas de vuestro día a día para ayudarte a tener éxito con la práctica y al final poder establecer algunos ritmos muy básicos durante vuestro día.
El punto es: ¡Haz ambos! Va a mejorar tu práctica, te dará confianza y te ayudará a mantenerte en ella.
Y #4:
Implementa pequeños hábitos en las rutinas existentes.
Hablamos de esto en el último episodio, así que por favor márcalo y lo lees o lo escuchas aquí si te lo perdiste. Básicamente, podemos crear el nuevo hábito de ofrecer eliminar a nuestros bebés implementando pequeños hábitos en las rutinas existentes.
Podemos hacer que establecer el hábito: una vez tengo al bebé fuera de la cama le voy a ofrecer eliminar, después de ofrecerle le pongo un pañal limpio y luego de ponerle el pañal le doy de comer, etc… Podemos organizar una intención de implementación (cuando ocurra X, yo haré Y): cuando le vea poner caras le ofreceré eliminar sobre el retrete para que pueda hacer caca.
Mira ese episodio, en serio te lo digo, ¡Hazlo ahora!
Ahora para el punto #5:
Vístelo para el éxito
Lo que queremos es minimizar cualquier punto de fricción en el inicio y mantener este nuevo aspecto del cuidado de nuestro bebé. ¡Vestir al bebé de una manera adecuada sólo puede ayudar!
Y, por último #6:
Encuentra un orinal adecuado:
También queremos minimizar la fricción para tí y para tu bebé, para ambos, eligiendo el orinal más adecuado para cada etapa o edad en la que esté tu bebé.
Puedes usar la pica o el retrete. Puedes poner un escaloncito enfrente del retrete si te apetece. Puedes usar un bol de cocina.
O puedes usar un Top Hat Potty, un mini orinal o un reductor de retrete.
¡Eso es todo!
Espero que te haya resultado de ayuda para empezar con la Ce, ¡es el resumen más corto que he podido hacer!
Si necesitas más ayuda, empieza con la Guía rápida para empezar con la CE, luego pasa a mi famoso libro Go Diaper Free (Próximamente en español) para crear una rutina de eliminación que puedas seguir y ¡que pueda daros a ti y a tu bebé felicidad y la independencia de los pañales!
Por favor comenta aquí abajo : ¿cúal de estas cosas de las que te he mencionado hoy vas a empezar a hacer esta semana (o hacerla mejor)?
¡Espero poder hablar contigo!
Besos, Andrea
PD: Aquí está la versión video de este episodio en el caso de que prefieras verlo en youtube. (En inglés)
Aclaración: Como miembro del programa de afiliados de Amazon gano una pequeña comisión por los enlaces de esta página.
Hola, he intentando que mi bebe haga en su potty pero no quiere, me avisa que quiere hacer, pero cuando lo llevo se rehusa a sentarse, y llora cuando intento sentarlo por consiguiente se hace en su underwear intente todo el verano.. Algunas veces lo lograbamos pero la mayoria de las veces me avisa inmediatamente despues de que ha hecho. Mi esposo no quiere dice que lo estreso que lo deje hasta que sea mas grande pero yo se que ya casi lo logros porque ultimamente me avisa y se siento pero sin dejarme bajarte los pantaloons… No se que hacer.. Algun consejo?? Gracias mi bebe tiene 17 meses.
Hola Angela, entiendo cómo te sientes. Es difícil a veces lidiar con estas situaciones ya de por sí estresantes cuando además la persona que te acompaña no te apoya.
Que te avise una vez se ha hecho encima es muy bueno, significa que al menos ha dado el primer paso dentro del reconocimiento de sus eliminaciones.
Yo te diría que pases a la acción y no dejes que termine mientras le miras. Cuando veas que se empieza a hacer lo tomas en brazos y le dices “espera” y entonces lo llevas a dónde tú prefieras (orinal o retrete). Que haya un movimiento, eso os puede desatascar del paso “me estoy haciendo pipí”.
Puedes probar a ir con pantalones sin nada debajo y que los pantalones sean sueltos, tipo chandal o leggin, nada de tejanos durante esta época de aprendizaje, enséñale como se bajan los pantalones.
Enséñale a montar el orinal, a como hacer todo lo que pueda solo y dale autonomía.
Si todos estos consejos no funcionan puedes ponerte en contacto conmigo y reservar una asesoría privada, en la que entraremos más profundamente a analizar paso por paso la mejor maniobra posible.
¡Claro que puedes! Sólo necesitas constancia y seguridad en ti misma, lo vas a hacer genial.
¡Un abrazo!