¿A qué edad puedo enseñar a mi hijo a usar el baño? ( Y ¿Debería practicar la CE o quitarle el pañal?)
Original post: English

This post was originally posted on July 23, 2018, and has been fully updated on April 21, 2020 to include an audio (Podcast) version, a video (YouTube) version, and to include some basic updates. Enjoy! xx Andrea
Mira la versión en video (En inglés)
Mira la versión en video (En inglés)
Si quieres verme grabar el episodio del Podcast de hoy, puedes hacerlo en la versión YouTube justo aquí:
Lee la publicación al completo
Los padres primerizos de occidente se preguntan en muchas ocasiones: ¿Cúando le voy a quitar el pañal a este niño?
(Algunos ni siquiera se han dado cuenta que con la información adecuada, YA pueden empezar con el proceso).
En este artículo voy a explicar las mejores edades en las que empezar a enseñar a tu hijo a usar el baño.
Veremos las opciones para el primer año de vida (¡Sí! me has oído bien), entre los 12 y 18 meses y a partir de los 18 meses y más tarde.
¿Qué edad para dejar el pañal es REALMENTE la más beneficiosa para la salud de nuestro bebé?
Hay un montón de caca circulando por internet acerca de quitar el pañal, nótese el juego de palabras. Te puedes hacer un verdadero lío.
Además hay un montón de mentiras alimentadas por el marketing pañalero circulando (con el único fin de vender más pañales).
Si… La sociedad moderna está tan convencida de ciertos malentendidos, tenemos que ponerlos a un lado justo ahora.
Antes de que nos adentremos en qué método para dejar el pañal funciona mejor en cada grupo de edad (información super-detallada más abajo), vamos a dejar algunas cosas claras como el agua.
Quitar el pañal tempranamente NO va a perjudicar a tu hijo de ninguna forma.
No hay ningún estudio científico que pruebe que quitar el pañal de manera temprana pueda dañar a tu hijo (contrariamente a lo que el Dr Hodges dice, lo cual está basado en un estudio que no dice que quitar el pañal de manera temprana pueda suponer un daño para el niño sino el hecho de no vaciar la vejiga de manera completa. Puedes saber más acerca de esto aquí -en inglés).
Retirar de manera tardía el pañal (a partir de los 2 años) PUEDE potencialmente producir daños en tu hijo, de muchas maneras.
(Lee este artículo que compara y cita todos los estudios científicos que tratan de ello, indiscutible).
El punto es:
• Si tu hijo tiene más de 18 meses, estudia y empieza a quitarle el pañal esta semana..
• Si tu hijo tiene menos de 18 meses, puede solo BENEFICIARLE que empieces HOY, de alguna manera, pequeña o grande.
La ciencia lo avala.
De nuevo, iré desglosando por edades más tarde, sigue leyendo.
¿Cuál es la mejor edad para empezar?
Pues pronto, pronto, pronto. Tan pronto como cuando nazca.
(Tan pronto como cuando TÚ leas esta publicación)
Establecer una relación sana entre el uso del orinal y su comportamiento desde los primeros momentos de la infancia es beneficioso para tu hijo a muchos niveles.
Papás: VOSOTROS podéis escoger desde el nacimiento, si enseñar a vuestro hijo a usar el pañal como un retrete a tiempo completo, o usar el retrete a tiempo completo.
(Aprende más acerca de esto aquí.)
Tienes todo el permiso garantizado para elegir lo que mejor funcione para vosotros ( y un poco de aprendizaje puede que sea necesario ¡así te sentirás seguro al ejecutar tu decisión!.
Vale, ahora que este mito ha sido completamente desbancado, podemos avanzar y responder a la pregunta “¿A qué edad le puedo quitar el pañal a mi hijo?”
Cómo decidir a qué edad empezar a quitarle el pañal a mi hijo
Hay 3 grupos de edad en los cuales puedes empezar a retirar el pañal a tu hijo de manera fácil. El primer grupo empieza directamente en el nacimiento, así que la decisión se resume en:
(1) estudia las opciones,
(2) decide qué es lo que valoráis en tu familia en cuanto a la higiene del bebé a todos los niveles posibles, como parte de una idea completa de criar a un hijo,
(3) considera tu nivel de motivación para darle a tu bebé el mejor comienzo posible a todos los niveles: alimentación, sueño, eliminaciones y la interacción con las personas y la naturaleza.
(4) considera tu bienestar mental y físico, el apoyo y aliento de los demás.
Vamos a echarle un ojo a estos 4 aspectos ahora.
1) Estudia las opciones para dejar el pañal
Creo que el bloqueo más grande que suelen tener las personas a la hora de quitar el pañal es que no saben cuándo empezar. Lo cual tiene que ver directamente con sus conocimientos.
Más abajo voy a dividir en diferentes momentos, definir cada uno para ti y luego llevarte hacia los mejores recursos en cada tema. Desde ahí, tú puedes tomar la decisión que sea la más adecuada para vosotros.
(Si te sientes motivado para empezar en alguno de los métodos que menciono más abajo, puedes saltarte la lectura de este blog yendo a uno de los enlaces que vas a encontrar luego… y nunca volver.)
Después de esto, valoraremos el punto número 2, los valores familiares acerca del baño y la higiene personal.
Antes de llegar a esto os voy a mostrar una infografía fantástica que especifica qué método es mejor en cada edad:
(Image…

Bebé (0-12 meses) - Bebé que camina (11-16 meses) - Bebé grande (15-20 meses) - Bebé grande ( + de 20 meses) - CE Comunicación de la Eliminación - PH CE/ Plan Híbrido - DPT
Dejar el pañal de manera Temprana - DP Dejar el pañal (sin prisa pero sin pausa)
El mejor método para dejar el pañal entre los 0-12 meses
El método que vas a usar para dejar el pañal entre los 0-12 meses se llama “comunicación de la eliminación”. Es la manera de atender los instintos naturales de tu bebé acerca de su limpieza aprendiendo y contestando a sus señales, ritmos y preferencias.
¡No es difícil de hacer y se puede practicar de manera parcial! Además antes empiezas, antes vas a integrar esta dinámica en vuestra vida y se va a convertir en algo “normal”, no suele ser necesario entrenar al niño para dejar el pañal.
Aprende más acerca de la Comunicación de la Eliminación en mi página CE 101, aquí.
O sumérgete en mi famoso libre aquí.
El mejor método para dejar el pañal entre los 11 y 16 meses
Para dejar el pañal entre los 11 y 16 meses o bebés que ya caminan, lo cual según considera la escuela Montessori es llamado como el “período sensible” (¡el MEJOR momento!) para aprender a ir al baño, podrías usar la CE de manera pura o el plan híbrido para dejar el pañal.
Este es el período en el cual puedes tanto empezar a enseñarle a ir al baño como dejar el pañal al mismo tiempo.
Aprende más acerca porqué empezar entre los 12-18 meses es genial en esta publicación y video.
O, puedes hacerte con mi libro el cual viene acompañado del Plan Híbrido descargable. EN él aprenderás acerca de empezar y usar la Ce pura (que es lo que yo he hecho siempre con mis bebés y cómo dejar el pañal) y también aprenderás el Plan Híbrido, que es fantástico para “niños adelantados” que necesitan llevar al niño cuanto antes a la guarde.
El mejor método para dejar el pañal entre los 15-20 meses
Si empiezas a enseñar a tu hijo a ir al baño en esta edad ya casi habéis pasado la ventana de la CE (aunque puedes seguir intentalo si tienes un bebé muy tranquilo que todavía no ha empezado a caminar)... a esto se le llama dejar el pañal de manera temprana- Pero, ¡No te sientas mal! Vas a tardar menos tiempo en enseñarle a ir al baño o practicando la Ce y más tiempo dándole las piezas que le faltan a su autonomía. Es como quitar una tirita, quitar el pañal entre los 18-24 meses es un proceso mucho más rápido que practicar la Ce (y debe de serlo porque los bebés grandes en este tiempo quieren ser independientes en muchas cosas, volvernos vagos y pasar de quitarles el pañal durante este tiempo ¡¡es hacerle un flaco favor a tu maravilloso bebé!!)
Aprende cómo dejar el pañal de manera temprana en mi página entrenamiento para dejar el pañal, aquí.
O, si estás listo para aprender la mejor manera de dejar el pañal en días o semanas (no meses), házte con mi libro aquí.
Mejor momento para dejar el pañal a partir de los 20 meses
En este caso, es lo mismo que en el grupo anterior, pero ya no le vamos a llamar dejar el pañal de manera temprana, solamente dejar el pañal común y corriente (por favor no uses un plan tipo campamento militar o un plan gradual) De nuevo, ¡no te sientas mal! Antes empiezas, antes acabas, no necesitas esperar a las señales de que están listos o tener miedo de dañar a tu hijo enseñándole a usar el baño de manera demasiado temprana.
Esto son todo mierd** inventadas por los vendedores de pañales.
Puedes aprender más acerca de cómo dejar el pañal en mi página entrenamiento para dejar el pañal.
O, si estás listo para aprender la mejor manera de empezar hoy, y dejar los pañales en días o semanas (no meses), entonces hazte con una copia de mi libro aquí.
Vale, ahora que ya hemos cubierto el paso 1, vamos a por el 2,3 y 4 acerca del proceso de decisión de cuándo dejar los pañales y enseñar a tu hijo a ir al baño, desde el nacimiento hasta los 24 meses o más.
(2) Decide qué es lo que valoráis en tu familia en cuanto a la higiene del bebé a todos los niveles posibles, como parte de una imagen completa de criar a un hijo.
Ten una conversación con tu esposa, compañera o marinovia.
¿Tienen sentido los pañales?, o ¿enseñar a vuestro hijo a ir al baño va a estar más en linea con vuestros objetivos de crianza al respecto de su salud y felicidad?
¿Entiendes los beneficios de retirar el pañal de manera temprana y cómo puede influenciar positivamente a vuestra entera familia?
¿Le has echado un ojo a la evidencia científica?
Considerad que es lo que tu familia valora en este aspecto de vuestra crianza, quizás nunca habéis hablado del tema y adquirid el compromiso de hacer algo para empezar en este preciso momento (¡incluso un cambio en el paradigma de vuestra mente puede ser ya un gran paso!).
Integrar esta decisión en vuestra familia es una manera segura de que no se os escape de las manos.
( Quiero decir, ¿dejas que la nutrición de tu hijo se te escape de las manos? No… Porque lo valoras y entiendes).
(3) Considera tu nivel de motivación
para darle a tu bebé el mejor comienzo posible a todos los niveles: alimentación, sueño, eliminaciones y la interacción con las personas y la naturaleza.
Bueno, acabamos de considerar nuestros valores familiares y hemos tenido una charla con las personas que nos importan acerca de en qué nivel está la higiene del bebé en cuanto al esquema de nuestra crianza.
Ahora considera tus niveles de motivación.
¿Estás completamente seguro de que esto es lo mejor para todos?
¿Quieres ahorrar dinero? ¿tiempo? ¿Esfuerzo limpiando? ¿te preocupa el medio ambiente?
Estás motivado por alimentar a tu hijo, proveerle de un sueño adecuado y ayudarle a estar conectado con las otras personas y la naturaleza.
¿Cuál es tu nivel de motivación para ayudar a tu hijo a ir al baño en el recipiente adecuado? Revisa esto de manera honesta.
(4) Considera tu bienestar emocional y físico el apoyo y aliento de los demás.
¿Tienes depresión post-parto? Bueno, he pasado por ello varias veces y puedo decirte que la Ce realmente me ayudó a conectar con mi bebé durante aquellos tiempos tan oscuros.
¿Te estás recuperando de una cesárea? Puedes empezar perfectamente sólo observando a tu bebé y haciéndole la señal, incluso aunque no puedas cargarlo por ti misma.
¿Puede la CE o dejar el pañal de manera temprana hacerte sentir mejor, más conectada y más útil llegados a este punto? ¡Si! Echa un vistazo a cómo estás y después rodéate de conocimientos y ayuda.
Puedes empezar a dejar el pañal a cualquier edad siempre y cuando estas cosas estén en su lugar.
(Por si no lo sabes, mis libros incluyen grupo de soporte privado, apoyo positivo 100%- y lo manejan mis asesoras certificadas para ayudarte a sobrellevar cualquier bache que encuentres en el camino. Estás cubierto en caso de que nadie en tu pueblo sepa que es eso de dejar el pañal de manera temprana.
Bueno, pues ahora que hemos echado un vistazo a cómo decidir cuando dejar el pañal, vamos a echar un ojo a algunas cosas pendientes y luego al exacto punto de partida.
Algunos hechos tranquilizadores (para aquellos que todavía tengáis dudas)
¿Cúal es el mejor momento para dejar el pañal? Cualquier edad en la que se encuentre. Ese es el mejor momento para empezar a enseñarle… ¡AHORA!
¿Cuál es la media de edad para dejar el pañal en los Estados Unidos de América? 36-38 meses de media.
¿Cúal es la media de edad para dejar el pañal en el resto del mundo? 12 meses de media.
¿Cuál era la media para dejar el pañal en los EUA en 1957? El 92% de los niños estaban entrenados para los 18 meses de edad.

Nuestros padres y abuelos dejaron el pañal antes de los 18 meses. ¿Cómo hemos pasado de eso a los 38 meses actuales en solo una generación?
¿Qué pasaría si redujesemos la edad para dejar el pañal en 1 año (de los 3 a los a los 2)? Las compañías de pañales tendrían unas pérdidas de unos 8 billones de dólares al año.
¡OK! Ahora que estamos en la misma onda...sigamos
¿Por dónde empezar?
Ves hacia arriba donde cubro las diferentes etapas por edad, para más detalles gratis o recursos de pago con los que deberías empezar o puedes empezar con mis guías gratuitas:
o
¿Qué artículos necesitaremos para empezar a entrenar hoy, a cualquier edad?
Por último, Yo soy una mujer práctica y amo compartir las herramentas que he encontrado que son las MEJORES para ofrecer eliminar, incluyendo orinales, ropa y protecciones (pañales y demás) para la práctica de la Ce y para dejar el pañal de manera temprana.
Obtén mi lista de suministros aquí de manera gratuita y prepárate para vuestro viaje.
Y recuerda, Estoy aquí para tí y también todas nuestras asesoras.
Puedes dejar el pañal a cualquier edad, desde el nacimiento.
Solo que hay algunas variaciones dependiendo de la edad. Go Diaper Free ha llegado para enseñarte, no importa en que punto estés.
Y no tengas vergüenza mami/papi. Estés dónde estés, con todo lo que has aprendido hasta ahora. Ahora sabes algo más acerca que edad es la mejor para dejar el pañal, así que estudia y empieza hoy. ¡Te estamos esperando!
Ahora me encantaría saber de tí: en la sección de comentarios más abajo, ¡por favor comparte CUANDO vas a EMPEZAR en tu propia casa!
Esta es una zona libre de juicios, así que sientete libre de ser transparente y honesto, incluso si estás pasando un mal momento acerca de este tema. XOXOXO
XX Andrea