Bienvenido al Podcast de Go Diaper Free, en el que todo trata de ayudarte a poner a tu bebé a hacer pipí/caca desde el nacimiento practicando la comunicación de la eliminación. Soy tu anfitriona, Andrea Olson, autora y madre de cinco bebés con los que practicamos CE. Este es el episodio 29 donde vamos a hablar sobre la captura fácil número dos, el cambio de pañal..
Muy bien, hablemos de la captura en el cambio de pañal. ¿Por qué vas a ofrecer al bebé usar el orinal cuando ya se ha hecho pipí/caca en el pañal? Es una gran pregunta. Definitivamente los bebés son criaturas de costumbres. Definitivamente siguen tan de cerca como pueden nuestras expectativas y definitivamente pueden ser entrenados para usar el pañal como inodoro a tiempo completo o pueden ser entrenados o enseñados dónde los adultos ponen sus desechos, que es en el inodoro. Así que podemos empezar tan pronto como desde el nacimiento, la CE puede practicarse de los 0 a los 18 meses, empezando y finalizando. Y ¿por qué hacer pipí/caca en el cambio de pañal? Bueno, queremos establecer una rutina. Podemos establecer una coherencia ofreciéndoles (hacer pipí/caca) cada vez que les cambiamos el pañal. La razón por la que reduje a cuatro las capturas fáciles de las que estamos hablando en esta serie de cuatro episodios del podcast, y el de la semana pasada fue el pipí del despertar, si te lo perdiste, es la captura fácil número uno. La razón por la que las reduje a cuatro es que a muchos padres les resulta difícil entender cómo empezar con la CE. Así que estas cuatro capturas fáciles son una manera muy sencilla de probar y ver cómo es.
¿Qué más sobre el cambio de pañal hace que sea una captura fácil, Andrea? Bueno, me alegra que preguntes. Cuando quitas el pañal, ¿alguna vez se te ha hecho pis encima? ¿Has oído alguna vez una gracia sobre que es el aire frío lo que hace que tengan ganas de ir al baño? ¿O sea, que les quitas el pañal y hacen pis porque tienen frío? Esto no es realmente cierto. Han estado esperando y llorando y quejándose y esperando que respondieras cuando empezaban a quejarse porque realmente no quieren ir al baño en su pañal. Así que, cuando finalmente te das cuenta, se dicen, oh se ha dado cuenta, me ha quitado el pañal por fin, van a hacer pis encima tuya porque han estado esperando, esperando, esperando. Ahora bien, llega un momento en que esto deja de suceder. Generalmente les pasa más a los recién nacidos. Hacen pipí o caca cuando les estás cambiando el pañal, o hacen pipi o caca justo cuando les acabas de poner un pañal limpio y tú piensas, vaya, ¿por qué justo lo haces ahora? Pensé que ya lo habías hecho en el pañal. La razón es porque se les ha dado una oportunidad, se han liberado de esa aprensión relacionada con la higiene de hacerse pipí encima y en la ropa, así que van a esperar de ti que les quites el pañal.
Podemos aprovecharnos de esta cosa tan natural que les sucede cuando les quitamos el pañal ofreciéndoles el orinal cuando se lo quitamos. Y esto también establece una familiaridad con el orinal aunque no tengas éxito en la captura del pipí, no se trata de ser perfecto o de tener éxito, sino de ofrecerles el orinal de forma predecible de tal manera que tu hijo y tú podáis establecer una rutina. O sea que la oportunidad de usar el orinal y hacer pipi/caca durante el cambio de pañal es muy importante.
Puedes colocar el orinal cerca del cambiador y tenerlo a mano para incrementar las posibilidades de éxito. Puedes usar un mini orinal o un orinal “top-hat” o puedes usar el lavabo o el propio inodoro/wc. Puedes utilizar un reductor para el asiento de baño o simplemente sostenerlos sobre él. Hay muchas, muchas maneras de hacerlo. Lo cubro todo con detenimiento en mi libro, pero para este propósito puedes colocar un mini orinal cerca del cambiador.
Es muy, muy difícil encontrar un mini orinal pequeño. Si vas a Tinyundies.com, tenemos un mini orinal muy pequeño y también el orinal tipo “top-hat”, tenemos básicamente todo lo que necesitas para practicar CE y también ropa adecuada y demás. Estábamos hablando del cambiador, la zona del cambiador puede ser un lugar donde poner uno de los orinales en casa para tener “pipi-tunidades” (oportunidades de hacer pipí o caca) incluso si estás practicando CE a tiempo parcial, que es para lo que realmente están pensadas las capturas fáciles, si estás empezando con la CE poco a poco.
Queremos establecer una rutina. Queremos ofrecer hacer pipí en cada cambio de pañal. Queremos aprovechar la ventaja que nos da la naturaleza. Han estado esperando a que se lo quitemos así que van a hacer pipí igualmente, o quizás simplemente se den cuenta de que, eh, cada vez que me quitan el pañal, tengo la oportunidad de hacer pipí, así que igual puedo esperar hasta que me lo quiten. Esto también fomenta la consolidación al orinar. Si llevan pañal, normalmente harán pipí cuando tengan ganas sin más y probablemente más frecuentemente. Si les ofreces regularmente una rutina de pipi-tunidades, entonces normalmente empezarán a consolidar y hacer pipí/caca cuando la oportunidad se dé. Es algo muy bonito. Es algo maravilloso.
Así que hoy, papás y mamás, me gustaría que intentéis la captura fácil número dos en el cambio de pañal, ofrécele a tu bebé la oportunidad y prueba cómo sostener a tu bebé en una posición de CE, consigue la Guía de Inicio Fácil. Está en godiaperfree.com/start y puedes descargártela. Es gratis y te muestra varias fotos de las posturas más comunes en las que sostener y poner a tu bebé para que vaya al baño con la CE.
En cualquier caso, espero que esto haya sido de ayuda para ti. Por favor, suscríbete a este podcast en godiaperfree.com/itunes para recibir notificaciones de nuevos episodios según se publican semanalmente. Y si quieres ver las notas sobre este episodio, visita godiaperfree.com/twentynine y dejaré el enlace de la guía de inicio fácil y de todos los orinales y útiles que puedes usar en la zona del cambiador. E incluso publicaré una foto de cómo tengo yo organizada la zona del cambiador. Está muy organizada entorno al orinal, seguro, porque esto es lo que hago yo con todos mis bebés desde que nacieron.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre la captura fácil número dos. Pruébala hoy y hazme saber en los comentarios de las notas del podcast cómo te ha ido. Y si tienes cualquier otra duda, por favor no dudes en preguntarme o mandarme un email a Andrea@godiaperfree.com. Estoy aquí para ti y para tu bebé.
Hasta la próxima, soy Andrea Olson con el Podcast de Go Diaper Free en godiaperfree.com. Muchas gracias por acompañarme.