Bienvenido al Podcast de Go Diaper Free, donde todo se trata de ayudarte a poner a tu bebé a hacer pipí/caca con la comunicación de la eliminación tan pronto como desde el nacimiento. Soy tu anfitriona, Andrea Olson, autora y madre de cinco adorables bebés con los que practicamos CE. Este es el episodio: “Captura fácil número uno”.
Hoy vamos a hablar sobre despertarse y hacer pipí. Generalmente, la gente quiere una manera sencilla de empezar con la CE y me han preguntado en muchas ocasiones, “Andrea, ¿con qué puedo empezar, me siento un poco abrumada, parece que es demasiado, me resulta extraño, cómo puedo empezar y sentir éxito de inmediato?”, y yo les digo, “Bueno, puedes empezar con una de las cuatro capturas fáciles”.
Así que hoy en este episodio vamos a hablar sobre la captura fácil número uno, la de despertarse y hacer pipí. Lo primero de todo un apunte sobre biología a tener en cuenta, la hormona antidiurética es una hormona que hace que no hagamos pipí/caca mientras estamos dormidos, es también la hormona que al disminuir durante el embarazo, hace que nos despertemos y hagamos pipi muchas veces por la noche, también es la hormona que previene que nos deshidratemos mientras dormimos, es bastante fantástica.
Aunque no he podido encontrar demasiadas investigaciones, no hay estudios que relacionen la ADH (hormona antidiurética o vasopresina) con mojar la cama y cosas así, lo que sí he deducido de lo que he investigado es que la hormona antidiurética es asombrosa porque es fiable; lo que he descubierto es que los bebés y los adultos humanos todos tenemos esta hormona, y en todos, al despertarnos, la hormona desaparece, la vejiga se llena y necesitamos hacer pipí. Los adultos que estéis escuchando este podcast, cuántos de vosotros (levantad la mano a no ser que vayáis conduciendo), levantad la mano si tenéis que hacer pipí cuando os despertáis en cuestión de minutos. Generalmente a todos nos pasa y si alguna vez has conocido a un niño de 2-3 años, generalmente cuando se despiertan hacen un pequeño baile, o uno grande, y finalmente van al baño o te piden que les lleves.
De hecho, no diría de 2-3 años, probablemente diría de 4-5 años, porque los niños de 2-3 años en Estados Unidos ahora mismo todavía usan pañales. Así que sí, todos tenemos ADH, siempre desaparece su efecto al despertarnos, y a veces algunos de nosotros tenemos el sueño muy ligero y nos despertamos varias veces por la noche para hacer pis por lo que tenemos problemas de sueño, alguno de nosotros. Si tienes insomnio generalmente cuando te despiertas en mitad de la noche tienes que ir al baño, así que puedes entender que sea parte de esta captura fácil número uno cuando tu hijo se despierta, cuando empiezan a moverse, especialmente con un recién nacido puedes ver que hacen gruñidos o se giran o lo intentan y están incómodos mientras se están despertando.
Eso es porque están empezando a sentir la presión de la vejiga y necesitan ir al baño, aliviar esa presión cuando se despiertan. Así que lo que yo haría si fuera tú y tuviera un recién nacido es intentarlo hoy cuando el bebé se despierte de la siesta o por la mañana, ofrecerles hacer pipí sosteniéndolo en la postura clásica de CE, puedes ver una foto en mi guía de inicio fácil en godiaperfree.com/start, y puedes descargar esa única página y ver claramente cómo es la postura clásica de CE. Simplemente sostenlo en posición, sobre una palangana, si tienes un orinal top-hat que es un orinal para recién nacidos, que vendo en tinyundies.com porque ya no puedes realmente encontrarlos en ningún otro sitio, úsalo, o puedes usar el lavabo, o el inodoro, lo que te venga mejor.
Entonces cuando despierten, usa la palabra clave, que puede ser PSSSSS y también puedes dejar correr el agua para ayudarles a relajarse, algunas personas les soplan suavemente en la cabeza para relajarlos, algunas personas respiran hondo y se relajan ellas; y les vas a indicar, hacerles la señal para ir al baño después de que despierten. Si tu bebé ya gatea o camina, cuando se despierte siéntale en el mini orinal o sostenlo en brazos sobre el inodoro o sentado con el reductor si son capaces de mantenerse sentados sin ayuda y ofréceles hacer pipí en ese momento. Si abres su pañal y está mojado, incluso si está muy, muy mojado, yo te sugiero que se lo ofrezcas igualmente porque a menudo hay más y muchas veces se han despertado quizás sobre una hora antes o 15 minutos antes y se te ha escapado porque no te has dado cuenta que se habían despertado, no pasa nada.
Lo que queremos hacer cuando les ofrecemos es hacerlo sin grandes alborotos, simplemente que el bebé esté realmente cómodo y cogerlo en brazos, caminar un poco y entonces ponerles en el baño. Generalmente yo le quito el pañal inmediatamente porque lo he usado como “protección” durante la noche y sostengo a mi bebé y tranquilamente le pongo en el baño o le sujeto sobre el baño y hago la señal para que haga pipí. Con un bebé de 12 a 18 meses, ellos son capaces de caminar hasta el orinal y les dices “Muy bien, antes de ir abajo vamos a ir a hacer pipí muy rápido”. Y tienes el orinal en la habitación o les llevas al baño que esté más cerca, realmente no importa dónde, simplemente intenta ser consistente y ofrecerles ir a hacer pipí cuando se despierte.
Ahora bien, qué pasa si no hacen pipí, “Verás Andrea lo he intentado, siempre se levantan mojados, y no hacen pipí”, aún vamos a establecer una rutina, así que despertar y hacer pipí es una captura fácil pero también es una manera de crear una rutina, por lo que es una buena cosa sentar un precedente con ella, cada mañana, voy a tener una oportunidad de ir al baño, y eventualmente cuando las cosas empiecen digamos a ir encajando, especialmente si estás empezando entre los 12 y los 18 meses o más tarde, vas a establecer una rutina, una expectativa y una oportunidad de hacer pipí. Lo que está genial ¿sabes?. CE es totalmente no-coercitiva, no queremos forzar nada, no va de eso pero sí queremos aprovecharnos de la biología y de la hormona antidiurética y cuando el bebé se despierta de la siesta o por la mañana, queremos ofrecerle hacer pipí, bastante sencillo, ¿verdad?
La pregunta que también requiere respuesta en este momento es ¿le ofrecemos el pecho/el biberón primero, o el pipí primero? Sólo quiero contestarte que tomes una decisión basada en tus valores y lo que crees en lo que a higiene se refiere. Si crees que tu bebé tiene que mamar y no puede esperar porque es un recién nacido o por lo que sea, entonces querrás darles el pecho primero o que coman primero, está totalmente bien. Lo que he descubierto, sin embargo, es que los bebés son muy pacientes, y cuando les das la opción de vaciar su vejiga y además hacer caca, si tienen un ritmo de hacer caca por la mañana, y muchos bebés lo tiene, y les dejamos ir al baño, luego van a poder tener una toma más completa y nutritiva sin soltar la teta (que es una señal de que se están haciendo pipí).
Quiero decir, ¿alguna vez has intentado hacer pipí o caca mientras comes? Puedo imaginarme que es bastante difícil, por lo que yo típicamente ofreceré una “pipiocasión” primero, una ocasión, una oportunidad para ir al baño primero, y luego ofreceré en segundo lugar el pecho o el biberón o lo que se le esté dando al bebé según su edad. Además, especialmente con un recién nacido, esto ayuda a sentar un precedente de que vamos a ocuparnos de la higiene, y luego vamos a ofrecer nutrición, y luego vamos a ofrecer consuelo. Si no puedes cuadrarlo así, no hay problema, no te juzgues no te juzgo, lo que también puedes hacer es dar el pecho o el biberón al bebé mientras lo sujetas sobre el orinal top-hat o sobre la palangana o bacinica o lo que uses, o sobre un paño de manera que notes cuando hace pipí mientras le alimentas, y puedes hacer un sonido asociativo a la vez como PSSSS si están haciendo pipí o toser si están haciendo caca.
Así que aunque al principio hacen pipí y caca todo el rato y es realmente duro, puedes sentirte frustrada porque lo hacen mientras comen, cuando sueltan el pecho de repente puedes ofrecerles hacer en ese momento, puedes hacer muchas cosas con la lactancia y la CE a la vez, cubro todo ello en mi libro con más detalle pero esto es una pequeña y breve sinopsis sobre la captura fácil número uno, despertarse y hacer pipí. Inténtalo hoy y puede que te enganches. Y luego visita godiaperfree.com/start, obtén mi guía de inicio fácil de forma que puedas familiarizarte con las señales más comunes, los tiempos más comunes en que los bebés necesitan eliminar y cómo se ve realmente esta posición en la que estoy sosteniendo al bebé.
Espero que esto será de ayuda para ti, cubriré las tres siguientes capturas fáciles en los próximos tres episodios, así que permanece conectada al 29, 30 y 31 donde abordaremos las número dos, tres y cuatro. Hasta la próxima vez, soy Andre Olson con Go Diaper Free, si tienes cualquier pregunta puedes escribirme un email a andrea@godiaperfree.com, o dejar un comentario en las notas de este episodio, donde dejaré escrito dónde obtener la Guía de Inicio Fácil. Las notas del episodio se pueden encontrar en godiaperfree.com/28, así como en el episodio 28, y te invito a que dejes un comentario, pregúntame lo que quieras, me encanta recibir preguntas. Si quieres ver la versión en vídeo de este tema en particular, puedes echar un vistazo a mi canal de YouTube, simplemente busca Go Diaper Free y me encontrarás allí, y todas las cuatro capturas fáciles están en formato vídeo también ahí.
Muchas gracias por estar aquí conmigo hoy, de nuevo, soy Andrea y esto es el podcast de Go Diaper Free, en godiaperfree.com, hablaré contigo la semana que viene.